COCEMFE busca símbolo para la discapacidad orgánica

  • La entidad, en colaboración con Termas de Cuntis y la participación de di_mad, convoca una llamada a proyecto de diseño gráfico para la creación del símbolo que represente las discapacidades orgánicas

 

  • Dirigida a profesionales del diseño gráfico, esta convocatoria pretende conseguir la creación de un símbolo que se compartirá gratuitamente con toda la ciudadanía bajo una licencia de Dominio Público

 

  • El objetivo de la iniciativa es promover el conocimiento de la existencia de este tipo de discapacidades tan invisibilizadas y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas que tienen alguna de ellas

 

 

(Madrid, 6  de mayo de 2019)

 

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), en colaboración con Termas de Cuntis y la participación de la Asociación de Diseñadores de Madrid (di_mad), lanza una convocatoria de diseño gráfico ‘Símbolo de la discapacidad orgánica’ a través de una llamada a proyecto dirigida a profesionales del diseño gráfico con el objeto de la creación de un símbolo que represente la discapacidad orgánica y que éste pueda ser utilizado de manera abierta por parte de cualquier persona física o jurídica que se refiera a este tipo de discapacidades.

 

Ante la invisibilidad a la que se enfrenta las personas con discapacidad orgánica, tanto por las características de este tipo de discapacidades como por la falta de una imagen que las identifique, COCEMFE lanza esta convocatoria con la que pretende lograr la creación de un símbolo que estará compartido bajo una licencia Creative Commons de Dominio Público y hará referencia a las discapacidades orgánicas, es decir, aquellas producidas por la pérdida de funcionalidad de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sea de forma congénita o adquirida.

 

COCEMFE considera que los símbolos gráficos desempeñan un papel comunicativo fundamental a la hora de reflejar realidades sociales y pueden visibilizarlas de una forma inmediata y concisa, facilitando y normalizando el comportamiento y las interacciones humanas.

 

En este sentido, el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, señala que “esta iniciativa de trascendencia social tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la existencia de estas discapacidades tan invisibilizadas para contribuir a mejorar la calidad de vida, empoderamiento e inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad orgánica y favorecer la concienciación de toda la ciudadanía y de todos los agentes involucrados en el ejercicio de sus derechos”.

 

Podrán presentarse a la convocatoria profesionales del diseño y estudios de diseño que acrediten su especialización en el campo de la identidad visual y/o comunicación corporativa, aportando documentación sobre su formación, méritos y trayectoria profesional en proyectos similares.

 

El plazo de admisión de obras finalizará el 12 de mayo de 2019, de manera que no se aceptarán propuestas enviadas con posterioridad a esta fecha. El Comité de Selección, estará compuesto por dos representantes de COCEMFE, dos personas expertas en diseño y miembros de di_mad y dos personas con discapacidad orgánica.

 

La persona o estudio seleccionado deberá realizar la creación de un abanico de bocetos de símbolo para su valoración por el Comité de Selección, el desarrollo gráfico del boceto del símbolo seleccionado en diferentes sistemas cromáticos y un manual de identidad del mismo.

 

El encargo está remunerado con 500 euros + IVA y se gratificará con una estancia de cuatro días para dos personas en el Hotel Balneario Termas de Cuntis de Pontevedra.

 

Bases de la convocatoria en pdf

 

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a más de 1.600 organizaciones divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Estatales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.

 

Para más información:

 

Enrique Moreta / César Jiménez / Wendy Albornoz

Dpto. de Comunicación e Imagen

COCEMFE

comunicacion@cocemfe.es

91 744 36 00 / 637 85 67 43

www.cocemfe.es

C/Luis Cabrera, 63, 28002, Madrid

 

Ir al contenido