FINALIZA CON ÉXITO LOS TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA LOS/AS MÁS PEQUEÑOS/AS EN EL MÓDULO ADAPTADO DE VALDELAGRANA

 

  • Han participado un total de 75 niños y niñas en edades comprendidas de los 5 a los 12 años.
  • Su objetivo es trasmitir un mensaje de sensibilización hacia la discapacidad, favoreciendo a la vez la inclusión y la normalización.
  • Además se ha llevado a cabo actividades que han  favorecido  la interrelación de los/as usuarios/as del programa Hidrosport con los niños/as participantes en los talleres.
  • Los talleres se han desarrollado  de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 en el módulo adaptado de Valdelagrana, del 12 al 28 de agosto.

 

El Puerto de Santa María, a  30 de agosto  de 2019.

 

La Asociación  “La Gaviota”  de personas con diversidad funcional, gracias a la financiación del Área  de Igualdad y  Bienestar Social de la Diputación de Cádiz, por  quinto año consecutivo y  con el mismo lema “ todos diferentes, todos iguales” ha desarrollado una serie de talleres  cuya finalidad, es acercar  a  niños y niñas  el mundo de la discapacidad a través de diferentes  actividades lúdicas.

 

Uno de los objetivos de la entidad, es el de promover actitudes positivas y que se  tome conciencia  respecto  a la discapacidad, fomentando  el respeto de los derechos y la dignidad de las personas, así como  concienciando respecto a las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad, favoreciendo  así actividades que favorezcan una percepción mas normalizada de la diversidad funcional.

 

Estos talleres  se han desarrollado de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 en el módulo adaptado de Valdelagrana, del 12 al 28 de agosto.

 

Este programa, cada año, se lleva a cabo en  paralelo a la ejecución del Programa Hidrosport -Programa de Ayuda al Baño y Rehabilitación en el mar ,dirigido a personas con movilidad reducida, aprovechando así el éxito y la repercusión que tiene dicha actividad, la cual,  la entidad lleva desarrollando desde hace quince años en la playa de Valdelagrana.

 

Este verano han  participado un total de 75 niños y niñas en edades comprendidas de los 5 a los 12 años. Los talleres se han desarrollado de lunes a viernes en horario de 11:00 a 14:00 en el módulo adaptado de Valdelagrana, del 12 al 28 de agosto.

Se ha llevado a cabo durante su desarrollo  una serie de actividades y dinámicas, centradas en una metodología activa y de participación, a través del juego y la experiencia directa, con objeto de que los/as niños/as modifiquen su percepción hacia  todas  las personas que  tienen  algún tipo de discapacidad y que se fijen en aquellas potencialidades que tienen y los obstáculos que superan día a día.

 

La Gaviota, además,   pretende mostrar la problemática y dificultades con las que tienen que enfrentarse diariamente las personas con discapacidad, porque aunque en la actualidad las personas con discapacidad viven en un ámbito de mayor “normalidad”, todavía se enfrentan con barreras en la vida diaria.

 

En estos talleres se ha  transmitido  información de la realidad que viven en relación con el entorno, no sólo las personas con dificultades en su movilidad, sino también aquellas que por cualquier tipo de discapacidad física, intelectual o sensorial, presentan limitaciones para el acceso a su entorno, porque las barreras sociales no son solo urbanísticas y arquitectónicas, también las hay en el transporte, en la comunicación y en las relaciones sociales en general.

 

Además,   se han llevado  a cabo actividades que  favorecen  la interrelación de los/as usuarios/as del programa Hidrosport con los niños/as que participen del taller, creando actitudes positivas hacia las personas con discapacidad, potenciando valores como respeto, colaboración e intercambio de experiencias, consiguiendo que el niño/a cambie su mirada y modifique su percepción hacia las personas con capacidades diferentes.

 

Desde la Gaviota consideran muy útil  emitir estos mensajes, donde son importantes los valores, la concienciación, sensibilización, inclusión, así como, cooperación “de y con” todas las personas, y en especial de las personas con algún tipo de discapacidad, teniendo en cuenta la repercusión que tendrán estos mensajes e información en las futuras generaciones.

 

Con estos talleres se consigue que los más pequeños, tengan una visión más normalizada de la discapacidad, y sientan interés y respecto por todas las personas  que le rodean, viéndolas como personas con diferentes capacidades e integradas en los diferentes contextos.

 

 

Este proyecto es posible gracias a la financiación del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Cádiz y la colaboración de la Delegación de  Medio Ambiente y Movilidad sostenible del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

 

Asociación La Gaviota de personas con diversidad funcional

www.asociacionlagaviota.es —- info@asociacionlagaviota.es

 956856106 / 685674760

 

LA GAVIOTA es miembro de FEGADI COCEMFE

Ir al contenido