ACTIVIDADES DEL MES DE FEBRERO EN DISCAPACITADOS DE ROTA

[metaslider id=”12466″]

 

El mes de Febrero siempre llega pisando fuerte a nuestra entidad, mes de prisas, risas y nervios por la preparación del disfraz de carnaval, ensayos continuos para poder dar lo mejor de nosotr@s en el carnaval de Rota. Este año nuestra murga “Los niños perdidos del País del Carnaval” realizaron un ensayo general para familiares y amigos el día 24 donde todo el que compartió un ratito agradable con nosotros escuchó nuestras divertidas letrillas, pero no fue hasta la presentación de las agrupaciones carnavalescas roteñas donde pudieron ver nuestro “tipo”. Este acto fue muy importante para nuestra entidad puesto que por primera vez en su larga trayectoria hacíamos la presentación con todas las agrupaciones de rota demostrando la importancia de la inclusión.

 

Pero estos dos días solo han sido la presentación de nuestra murga, el ultimo fin de semana ya en el mes de marzo hemos disfrutado del pasacalle infantil y del pregón infantil donde pudimos subir al escenario y disfrutar con los roteños/as. El domingo 3 de Marzo paseamos por las calles y cantamos nuestras letrillas en diferentes puntos del pueblo con gran afluencia de publico.

 

En este mes no solo hemos disfrutado del carnaval, el pasado 8 de febrero nos visitó la Diputada Isabel Armario, Diputada Encarna Niño y el Teniente Alcalde Antonio Franco para pasar un rato con nuestros usuarios/as y darnos la buena noticia de la aprobación del convenio nominativo con la Diputación.

 

El 21 de Febrero tras una larga gestión y gracias a la Delegación de Deporte hemos podido dar comienzo a un taller de deporte adaptado en nuestra entidad impartido por ANPEHI, en el cual nuestros usuarios/as aprendarán tai jitsu y defensa personal.

 

Otro programa muy importante ha dado comienzo en el mes de febrero, y aunque las gestiones comenzaron en el año pasado, ya este mes un grupo de chicos/as con discapacidad intelectual pudieron firmar un contrato de voluntariado con el colegio Pedro Antonio de Alarcón. En este programa se trabaja en la comunidad de aprendizaje, integrando a las personas con diversidad funcional en esta comunidad en la que tod@s aprendemos y damos lo mejor de nosotr@s.

La experiencia esta siendo muy enriquecedora tanto para los usuarios/as como para el alumnado.

 

Y entre tantos ensayos y proyectos, por supuestos aun nos quedan fuerzas para nuestra tradicional fiesta del Día de los Enamorados y el Día de Andalucía.

Ir al contenido