𝗜𝗩 𝗝𝗢𝗥𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗥𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖Á𝗗𝗜𝗭

El abordaje de las distintas etapas y tratamientos de la enfermedad renal y su visibilidad, han sido los temas centrales de la IV Jornada Provincial sobre Enfermedad Renal de Cádiz del 22 de noviembre.

Una Jornada que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y que se ha desarrollado en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz – ECCO.

 

En la mesa inaugural nos acompañaban Doña Eva Pajares Ruíz, Delegada Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz y Doña Gloria Bazán Zambrana, Concejala Delegada de Salud del Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz y nuestra presidenta Alicia Cortés que ofrecieron unas palabras de salutación a los asistentes.

El acto fue conducido por Pilar Gil, nutricionista de ALCER Cádiz que dio la palabra a los ponentes.

La primera ponencia titulada “DE ENFERMEDAD RENAL A DISCAPACIDAD: NUEVOS BAREMOS DE EVALUACIÓN” estuvo a cargo de Dña. Alejandra Beltrán Olozábal, del Área Técnica de Valoración Médica del Centro de Valoración y Orientación en Cádiz perteneciente a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

La segunda intervención de esta Jornada la realizó el Doctor D. Pedro Quirós Ganga, Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Puerto Real que intervino con la ponencia “Mejor en casa” exponiendo la situación actual de las modalidades de diálisis domiciliaria. Tras su presentación se entablo un diálogo para resolver dudas de los asistentes interviniendo expertas en técnicas domiciliarias: Dña. Carmen Reguera, Enfermera de Hemodiálisis Domiciliaria HUPR (Hospital Universitario Puerto Real), Dña. Carmen Flores y Dña. Inmaculada Vela, Enfermeras de Diálisis Peritoneal Domiciliaria HUPR.

La tercera intervención la realizó el Dr. D. Rodrigo García-Baquero, responsable de Trasplantes del Servicio de Urología del Complejo Hospitalario Puerta del Mar – San Carlos y que nos va a realizar un interesantísimo acercamiento al trasplante renal con “DA VINCI”: cirugía robótica en el trasplante renal”.

La cuarta ponente fue la Dra. Dña. M.ª Auxiliadora Mazuecos Blanca, Directora de la Unidad de Gestión Clínica de Nefrología del Complejo Hospitalario Puerta del Mar-San Carlos que nos desveló datos curiosos e interesantes acerca de la “Dificultad en el Acceso al Trasplante de Pacientes HIPERINMUNIZADOS”.

La quinta y última intervención de esta IV Jornada está a cargo de Dña. Lourdes Benítez Ruíz, enfermera de la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Cádiz del Complejo Hospitalario Puerta del Mar-San Carlos, la cual nos realizó un breve recorrido del proceso de la donación de órganos con su intervención “¿Cómo se realiza una donación de órganos?” y su coloquio posterior.

ALCER Cádiz agradece a todos los asistentes a la jornada, autoridades, ponentes y personas con enfermedad renal y familiares asistentes, vuestra colaboración, participación y asistencia.

ALCER

es entidad miembro de pleno derecho de FEGADI COCEMFE.

#YOsoyFEGADI

#JuntasSeguimosSumando

Esta publicación se realiza desde FEGADI COCEMFE gracias a la FUNDACIÓN ONCE a través de su Plan de Prioridades.

Ir al contenido