- En este cuatrimestre el objetivo de este proyecto es atender a las socias y socios de las entidades miembros discapacidad a través de trabajadora social y fisioterapeutas en la Sierra de Cádiz.
- Este proyecto forma parte de las convocatorias de subvenciones de Andalucía Inclusiva COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía
- FEGADI COCEMFE ejecuta este proyecto gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta
(La Línea de la Concepción, 3 de mayo de 2019)
Parece que fue ayer cuando a primeros de año FEGADI COCEMFE arrancó el proyecto “Atención Integral”, con el que se pretende atender a las socias y socios de las entidades miembros discapacidad a través de trabajadora social y fisioterapeutas en toda la provincia.
Pasado el primer cuatrimestre en el que se han beneficiado casi 100 personas con discapacidad de la zona de la Bahía de Cádiz provenientes de nuestras entidades miembros: APROPADIS 2.0, AGATA, GADITANA DE ESPINA BÍFIDA, LA CALESA, ALCER, AGADI, LA GAVIOTA, LA RAMPA, LAS CANTERAS, DISCAPACITADOS DE ROTA, PÁRKINSON BAHÍA DE CÁDIZ Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE “JOAQUÍN ARGENTE”.
Ahora FEGADI COCEMFE ha trasladado dicho programa a la zona de la Sierra de la provincia de Cádiz, siendo el centro de operaciones las instalaciones de la entidad miembros DIFUARCOS, desde donde se coordinarán las acciones de atención social y rehabilitación para las 8 asociaciones federadas.
Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención de 68.150,00euros procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el “Programa de Andalucía Inclusiva COCEMFE de Atención Social, Psicólogica y Rehabilitadora de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Andalucía”.
JUNTOS SEGUIMOS SUMANDO