- Este último cuatrimestre tiene como objetivo atender a las socias y socios de las entidades miembros del Campo de Gibraltar.
- El programa contará con una trabajadora social, dos fisioterapeutas y se verá reforzado otra trabajadora social y un pedagogo.
- Este proyecto forma parte de las convocatorias de subvenciones de Andalucía Inclusiva COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía
- FEGADI COCEMFE ejecuta este proyecto gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta
(La Línea de la Concepción, 4 de octubre de 2019)
El Programa de “Atención Integral” arranca en su último cuatrimestre para atender a las socias y socios de las entidades miembros de FEGADI COCEMFE en el Campo de Gibraltar, complementando el equipo establecido contando con dos trabajadoras sociales, dos fisioterapeutas y un pedagogo.
Durante el desarrollo del Programa se han atendido ya en el resto de la provincia a 176 personas con discapacidad física, psíquica, orgánica o con pluridiscapacidad, siendo 96 mujeres y 81 hombres. Concretamente son 104 personas con discapacidad física, 1 persona con discapacidad intelectual, 11 personas con discapacidad orgánica y 60 personas con pluridiscapacidad.
Las personas con discapacidad socias de las entidades miembros de FEGADI COCEMFE ya han recibido 1.235 sesiones de rehabilitación y 205 atenciones sociales además de 13 talleres grupales.
Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención de 68.150,00euros procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el “Programa de Andalucía Inclusiva COCEMFE de Atención Social, Psicólogica y Rehabilitadora de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Andalucía”.
JUNTOS SEGUIMOS SUMANDO