En la ciudad de Cádiz la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y FEGADI COCEMFE han procedido hoy a la Firma del convenio para el Concierto Social que permitirá al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica de la provincia aumentar el número de plazas residenciales concertadas en 22 alcanzando las 44 para toda la provincia, comenzando así el camino para buscar el equilibrio cuantitativo con respecto al resto del territorio andaluz.
En este sentido el Presidente de FEGADI COCEMFE D. Francisco José Márquez Liñán destaca que es una fecha histórica para el colectivo especialmente para las personas gravemente afectadas ya que permite alcanzar zonas de actuación como la Sierra Norte donde se hace invisible esta realidad al no existir los recursos necesarios.
Además estas plazas permiten empezar a compensar la desigualdad existente con el resto de provincias andaluzas que tienen un mayor número de las mismas y un menor número de demandantes, destacando el apoyo de la Consejería y entendiendo que se seguirá apoyando de aquí en adelante a nuestro colectivo.
Este aumento de plazas permitirá a FEGADI COCEMFE completar el Centro Polivalente ubicado en La Línea de la Concepción y además iniciar la actividad en la RGA Emiliano Mancheño Ibáñez de Espera, residencia que la Federación tiene preparada para su apertura tras 7 años de intensa labor y gracias a las Convocatorias del IRPF 0,7% del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía.
Hay que poner en valor además la importancia que supone este recurso en materia laboral ya que potenciará la contratación de personal con discapacidad cualificada para atender a los residentes, tal y como marca la política de recursos humanos de la Federación.
Tras la firma del convenio la Directora General de Personas con Discapacidad e Inclusión Dña. Mercedes López y directivos de FEGADI COCEMFE encabezada por su Presidente y Vicepresidente de Andalucía Inclusiva Cocemfe D. Francisco Márquez se han desplazado hasta la localidad de Espera donde, junto con el Excmo. Sr. Alcalde en funciones D. Pedro Romero, han visitado el Centro Ocupacional de Espérida “Francisco Garrido” perteneciente a la entidad miembro “Esperída” que ya contaba ya con 45 plazas concertadas y ve aumentado su número a 54 con las 9 firmadas el día de hoy.
Posteriormente hemos visitado las instalaciones de la RGA Emiliano Mancheño Ibáñez que depende de Fegadi Cocemfe. Esta RGA cuenta con Acreditación para 29 plazas, hoy se procedido a la firma de 12 concertadas, lo que permitirá el inicio de su actividad después de más de 6 años de espera. Han acompañado a la Directora General el Delegado Provincial D. Miguel Andreu, el Secretario General de la Delegación José Antonio Barroso y el Presidente de Espérida y vocal de Fegadi D. Francisco Mancheño.
Fegadi Cocemfe agradece la apuesta decida de la Junta de Andalucía por nuestro colectivo que ha de continuar en el tiempo para garantizar la viabilidad de los servicios de residencia que se presta a las personas con discapacidad gravemente afectadas en la provincia.
La atención a las personas gravemente afectadas es una de las líneas prioritarias que FEGADI COCEMFE y su movimiento asociativo tienen marcada dentro del 2º Plan Estratégico 2018-22 con el objetivo claro de dar una respuesta de calidad ajustada a las necesidades de dicho colectivo y sus familiares.
JUNTOS SEGUIMOS SUMANDO.