FEGADI COCEMFE CELEBRA SUS ASAMBLEAS ORDINARIA Y EXTRAODINARIA 2019.

Se aprueba por UNANIMIDAD la buena labor de apoyo a su movimiento asociativo en 2018 con más de 40 servicios y programas para un total de 8.275 personas con discapacidad.

El movimiento asociativo da luz verde a un Plan de Actuación con más de 65 propuestas de actuación para un presupuesto total de 2.120.566,00 euros.

Destacan los recursos destinados a las entidades miembros y la consecución de plazas concertadas para los centros residenciales de FEGADI COCEMFE.

 

En la mañana de hoy sábado 25 de mayo FEGADI COCEMFE y 60 Delegados de las 36 entidades miembros han celebrado sus asambleas generales 2019 en la ciudad de Arcos de la Frontera.

A las 11:00h arrancaba la XXXII Asamblea General Ordinaria en la que se presentó la Memoria de Actividades y Económica así como un Audiovisual como resumen de todo lo acontecido durante el año 2018, siendo aprobada dicha gestión por los asistentes. Además se procedió a la lectura del Plan de Actuación 2019 en el que se han contemplado más de 65 acciones en ámbitos como la atención a las entidades miembros, la accesibilidad, el empleo, los centros de FEGADI COCEMFE, la educación, etc… para un presupuesto final que supera los dos millones de euros y que también fue aprobado por unanimidad.

Además desde finales del año pasado FEGADI COCEMFE ha estado trabajando en adecuar sus estatutos y el reglamento de régimen interno a las nuevas realidades y exigencias institucionales y normativas por lo que se ha celebrado la XXVI Asamblea General Extraordinaria con un único punto del orden del día referente a la presentación de dichas modificaciones que permitan una mayor cohesión organizativa. Los documentos fueron aprobados por unanimidad de los presentes.

A continuación se facilita un resumen de los datos más significativos registrados en 2018.

 

RESULTADOS 2018.

El ejercicio 2018 ha sido un año de consolidación de las actividades de Fegadi Cocemfe, siempre con el objetivo de mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica reivindicando los derechos que por ley nos corresponden, así como representar y ayudar a crecer al movimiento asociativo que conforman a la Federación.

La ingente labor desarrollada ha tenido como guía el seguimiento de las líneas marcadas por el primer plan estratégico encaminadas a fortalecer las estructuras de la federación, empoderar al movimiento asociativo y conseguir crecer en la atención a las personas gravemente afectadas y/o dependientes.

 

Concretamente 8.275 personas con discapacidad física y orgánica de la provincia se han beneficiado de forma directa de los diferentes programas y servicios de FEGADI COCEMFE, a las que se le ha de sumar otras 6.639 que de forma indirecta han recibido la acción de la Federación. En total 14.914 personas de la provincia de Cádiz.

 

En materia de orientación e inserción laboral casi de 500 personas con discapacidad se han empleado a través de FEGADI COCEMFE que ha conseguido mantener gracias al apoyo de la JUNTA DE ANDALUCÍA, COCEMFE, FUNDACIÓN ONCE Y OBRA SOCIAL LA CAIXA.

 

Por otro lado se continuó con la Formación atendiendo a más de 150 personas en las más de 20 acciones desarrolladas a lo largo de la provincia destacando las referentes a la atención a personas dependientes para mejorar la calidad de vida del colectivo.

 

En Educación se ha mantenido el programa incluye+d desarrollado en nuestra provincia y que ha beneficiado directamente a un total de 59 niños y niñas con discapacidad de toda la provincia y los más de 3000 estudiantes que pasaron por las campañas de sensibilización en este ámbito.

 

Nuestras 36 entidades miembros han recibido la atención profesional necesaria a través de los 40 proyectos ejecutados para  atender directamente a más de 1.200 socios y socias de las mismas en ámbitos como la salud, atención social, educación, empleo, etc…

 

El programa de empoderamiento y activación para el empleo de mujeres con discapacidad desarrollado a través de COCEMFE y la OBRA SOCIAL LA CAIXA en nuestra provincia alcanzó la cifra de 80 usuarias.

 

Los centros de FEGADI COCEMFE prestan servicios de UED y residencia a 70    personas con discapacidad física y orgánica potenciando una vida autónoma plena y cubriendo las necesidades sociosanitarias así como facilitando los recursos humanos y ayudas técnicas necesarias.

 

La celebración del tercer acto institucional por el día internacional de las personas con discapacidad y la entrega de los premios Fegadi han supuesto de nuevo revalorizar nuestra presencia social visibilizando la fortaleza del movimiento asociativo que sustenta a la federación, con la congregación de más de 300 personas en Jerez de la Frontera.

 

Galería de imágenes del curso de atención sociosanitaria en domicilio

 

 

FEGADI COCEMFE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial constituida en 1986 dedicada a la atención a las personas con discapacidad física y orgánica de Cádiz, la defensa de sus derechos y la participación en la vida de las localidades; y representa y eleva las demandas y reivindicaciones recogidas del propio colectivo a las correspondientes administraciones y hacia la sociedad en general. FEGADI es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y de COCEMFE Nacional, así como miembro de pleno derecho de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía ACECA y de AECEMCO a nivel nacional.

Para más información:

Francisco José Márquez Liñán

Presidente.

FEGADI COCEMFE

Calle Aurora 44 – 11300 La Línea de La Concepción.

Tfno: 676951843

francis@fegadi.org . www.fegadi.org

Facebook: Fegadi Cocemfe y Empleo Fegadi

Twitter: @fegadi

 

Ir al contenido