En la mañana de hoy viernes el Concejal Delegado de Urbanismo D. Mario Helio y el Técnico Responsable de movilidad urbana han mantenido una reunión de trabajo con FEGADI COCEMFE a través de su Presidente D. Francisco José Márquez y con la entidad miembro APROPADIS 2.0 para trasladar las demandas recogidas en materia de ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Esta reunión es fruto del acuerdo tomado por las asociaciones miembros de FEGADI en su última Comisión Comarcal y supone una puesta al día de los acuerdos ya tomados en el mes de septiembre con el Excmo. Sr. Alcalde en dicha materia.
En concreto se le ha presentado el problema del uso de la zona azul para las personas con tarjeta de movilidad reducida que no residan en la localidad, la ubicación de una plaza reservada en el Palacio de Congresos, los tres dossiers presentados por APROPADIS 2.0 sobre la zona del nuevo Hospital Comarcal, Calle Vía Parque y calles del cuarto plan de asfaltado, la petición de un mapa de la ciudad con los aparcamientos reservados y la accesibilidad en el recinto ferial de La Línea de la Concepción, además de una mayor planificación para la temporada de playas.
Además FEGADI COCEMFE le ha presentado al Ayuntamiento el acuerdo tomado recientemente por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, donde los consistorios se han comprometido a trabajar coordinadamente con las entidades miembros de la Federación para la eliminación de las barreras arquitectónicas siguiendo el modelo desarrollado por la entidad miembro AGADI en Cádiz capital, proponiéndolo como única vía para garantizar avances en esta materia.
Desde el Consistorio se nos ha trasladado que está resolviendo el tema del aparcamiento en el Palacio de Congresos así como el acceso al mismo por el paso de peatones que no contempla rebaje en la actualidad. También se está trabajando en el control de las tarjetas de aparcamientos falsas o cuyo titular ha fallecido y los familiares siguen usándolas, instándole FEGADI a que den un paso más y traten de cercar a aquellos que la usan impunemente aunque no desplacen al titular de las mismas.
Se ha acordado avanzar en el trabajo conjunto de los dossiers presentados por APROPADIS 2.0 así como en la participación del movimiento asociativo en la configuración de unas nuevas ordenanzas municipales.