FEGADI COCEMFE y su movimiento asociativo se unen a ‘AccesibilidApp’ para promover una provincia gaditana más accesible

 

  • Esta aplicación móvil de participación ciudadana, desarrollada por COCEMFE y Fundación Vodafone España, sirve para comunicar incidencias de accesibilidad

 

  • Las incidencias serán recibidas por FEGADI COCEMFE y sus entidades miembros que realizarán acciones de intermediación con el organismo responsable de su resolución

 

  • Con esta herramienta se pretende promover el cumplimiento de la normativa nacional, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030 de Naciones Unidas

 

(Cádiz, 7 de agosto de 2019)

FEGADI COCEMFE y sus entidades miembros se unen como entidad gestora a AccesibilidApp, la aplicación móvil de participación ciudadana desarrollada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) en colaboración con Fundación Vodafone España para comunicar incidencias de accesibilidad y con la que se pretende que la provincia de Cádiz sea un lugar cada vez más accesible.

Esta aplicación, que ya se puede descargar para dispositivos Android e iOS y está operativa en todo el país, sirve para comunicar de manera directa cualquier desperfecto en los elementos de accesibilidad existentes en el medio urbano que dificultan o impiden la movilidad de las personas.

Además de promover la participación ciudadana y avanzar hacia una España más accesible, esta plataforma ofrece una comunicación ágil y gestión eficiente entre los diferentes agentes implicados en la mejora de la accesibilidad y la movilidad.

A partir de ahora, las incidencias de las localidades y municipios de la provincia de Cádiz serán recibidas por FEGADI COCEMFE y sus entidades miembros adheridas a esta iniciativa, que se encargarán realizar acciones de comunicación e intermediación para gestionar esta situación con el organismo responsable de su resolución, manteniendo informada del proceso a la persona que comunicó la incidencia.

“Para nuestro movimiento asociativo supone dar una respuesta en primer instancia a las acuciantes demandas en materia de accesibilidad que a diario se dan por todo el territorio gaditano, marcando unas pautas a seguir claras que permitan una sistemática de trabajo que redunde en la eliminación de las barreras arquitectónicas en lugares públicos con la mayor celeridad posible” (declaraciones de Miguel Ángel de la Torre Vocal de Comunicación de FEGADI COCEMFE).

COCEMFE ha creado esta aplicación a raíz del incumplimiento de la Convención de sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Naciones Unidas y de las recomendaciones que esta organización ha realizado a España para que establezca mecanismos de seguimiento para garantizar la accesibilidad.

En el ámbito estatal, AccesibilidApp responde a la obligación legal de que todo espacio y edificio público sea accesible desde 2017, tal y como establece la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Además, se enmarca también en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” que marca metas para 2030 de acceso al transporte, servicios básicos, zonas verdes y espacios públicos y de promoción de la inclusión en zonas rurales y urbanas.

Aquellos ayuntamientos y entidades gestoras que deseen sumarse a ‘AccesibilidApp’ pueden solicitar su incorporación contactando con el Área de Accesibilidad de COCEMFE a través del correo accesibilidad@cocemfe.es o el teléfono 91 744 36 00.

 

 

 

La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y /u Orgánica FEGADI COCEMFE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial formada por 36 entidades miembros y constituida en 1986. Se dedica a la atención a las personas con discapacidad física y orgánica de Cádiz, la defensa de sus derechos y la participación en la vida de las localidades; y representa y eleva las demandas y reivindicaciones recogidas del propio colectivo a las correspondientes administraciones y hacia la sociedad en general. FEGADI es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y de COCEMFE Nacional, así como miembro de pleno derecho de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía ACECA y de AECEMCO a nivel nacional.

 

 

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a más de 1.600 organizaciones divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Estatales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.

 

La Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas y promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes. www.fundacionvodafone.es

 

Para más información:

 

MIGUEL ÁNGEL DE LA TORRE DE LA JARA

VOCAL DE COMUNICACIÓN FEGADI COCEMFE

C/ Aurora 44 11300 La Línea de la Concepción.

Tfno: / Móvil: 956171423 676951841

Mail / Página web fegadilalinea@fegadi.org  /  www.fegadi.org

Redes sociales Facebook: fegadi cocemfe y empleo fegadi, Twitter: @fegadi

 

Área de Comunicación e Incidencia Social COCEMFE

comunicacion@cocemfe.es

91 744 36 00 / 637 85 67 43

www.cocemfe.es

C/Luis Cabrera, 63, 28002, Madrid

 

Ir al contenido