En el día de hoy, jueves 9 de mayo, ha participado en nuestra VII Semana Cultural el espeleólogo linense Jorge Romo Villalba perteneciente al Grupo de Exploraciones Subterráneas de Casares. Con su charla “Sierra de la Utrera, 200 millones de años de historia. Estudio, Conservación y Protección” nos ha acercado la riqueza de la sierra de Utrera en cuanto a biodiversidad, geología y patrimonio cultural.
Así, nos ha hablado, entre otras muchas cosas, de la Cueva del Gran Duque, en el Torcal de Casares-Karst de la Utrera descubierta por el Grupo de Espeleología Ixodes de La Línea en 1975 y desde ese momento nos ha trasladado toda la labor realizada en la Sierra de Utrera que ha dado como fruto 90 cavidades, 25 de las cuales presentan yacimientos arqueológicos; como es el caso de la Sima Hedionda II y IV que destaca como uno de los complejos funerarios más antiguos del suroeste de Europa, remontándose al VI milenio a.C.
En cuanto a la riqueza natural de esta sierra, que es mucha como hemos podido apreciar en su ponencia, destacar el Canuto de la Utrera que se ha convertido en foco de atención para ornitólogos y fotógrafos de la naturaleza.
Su intervención ha terminado con el visionado de “El Legado”, proyecto audiovisual realizado por Javier Martín Amado y el propio Jorge Romo Villalba. A quien damos las gracias por su participación y por habernos descubierto un espacio natural tan diverso y rico como la Sierra de Utrera y por concienciarnos en la conservación del medio ambiente.