RESIDENCIA DE GRAVEMENTE AFECTADOS “EMILIANO MANCHEÑO IBÁÑEZ”
RGA Emiliano Mancheño Ibáñez de Espera
Situada en un lugar privilegiado de la localidad de Espera, la Residencia para personas Gravemente Afectadas (RGA) por discapacidad física y orgánica, Emiliano Mancheño Ibáñez de Fegadi Cocemfe, es un Centro Sociosanitario que actualmente se encuentra Concertado con la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en su mayor parte, y complementado con un convenio con la Excma. Diputación provincial de Cádiz.
La Residencia, tras un largo periodo de espera para poder abrir sus puertas comenzó a prestar servicios el 1 de julio de 2019.
Dispone de capacidad asistencial de 29 plazas en total que en la actualidad tiene 14 plazas a través de la Junta de Andalucía estando pendientes de firmar otras 10 plazas con lo que supondrá alcanzar las 24 plazas concertadas por RGA y se le sumarán 2 plazas concertadas también con la Junta de Andalucía para respiro familiar. El centro a finales de 2021 completará su ocupación con 3 plazas conveniadas con la Excma. Diputación provincial de Cádiz.
CARACTERÍSITICAS DE LAS PERSONAS RESIDENTES.
Este Centro está diseñado para atender a personas gravemente afectadas por discapacidad física y/u orgánica, con edades comprendidas entre los 18 y 65 años de edad. Las patologías principales que se encuentran en el Centro son: personas con ACVA, esclerosis múltiples, hemiplejias, paraplejias, tetraplejia, personas en tratamiento de diálisis, amputaciones, etc.
Existen varias vías, para acceder y ocupar una plaza en el Centro. Una forma de acceso, sería para aquellas personas que tengan reconocido un Grado y Nivel por el Sistema de Autonomía y Dependencia y resuelto en su PIA (Programa Individualizado de Atención) servicio residencial, estas personas ocuparían plaza concertada con la Junta de Andalucía.
Existe otra tipología de ingreso en el Centro, para los casos de urgencia y/o necesidad, para los que no necesariamente se precisa contar con el reconocimiento del Grado y Nivel de Dependencia, se trataría de plazas de forma privadas, las que cuentan con una subvención de la Excma. Diputación de Cádiz. Y una tercera tipología de plazas, plazas privadas por urgencia y/o necesidad, que no cuentan con subvención alguna.
SERVICIOS.
Los servicios que el Centro ofrece a las personas residentes son los siguientes:
- Alojamiento y manutención.
- Apoyo Actividades Básicas de la Vida Diaria.
- Atención social.
- Atención Sanitaria.
- Atención psicológica.
- Tratamiento fisioterapéutico.
- Talleres Ocupacionales.
- Gestión de ayudas técnicas y adaptación del material.
- Actividades culturales de ocio y tiempo libre.
- Servicios complementarios: peluquería, estética, compras, podología, etc.
- Programación de actividades.
PROGRAMACIÓN.
Se lleva a cabo anualmente una programación de actividades, para potenciar las capacidades físico-cognitivas de las personas residentes, fomentar la autonomía y el desarrollo personal, trabajar las habilidades sociales, la estimulación cognitiva, mejorando así la calidad de vida y salud.
ACTIVIDAD: ATENCIÓN INDIVIDUAL DE FISIOTERAPIA.
La fisioterapia es una de las actividades principales y de las más beneficiosas que se llevan a cabo en la RGA.
Para ello, se utilizan:
- Técnicas de fisioterapia neurológica: Bobath, Kabat,…
- Técnicas de terapia manual osteopática: visceral, craneal, partes blandas,…
- Mecanoterapia: pedales, poleas, ,…
- Reeducación de la marcha.
- Técnicas para el trabajo de la coordinación y el equilibrio.
- Higiene postural.
- Técnicas de electroterapia.
ACTIVIDAD: TERAPIA GRUPAL FISIOTERAPIA: “JUEGOS Y HABILIDADES MOTRICES“
ATENCIÓN SOCIAL INDIVIDUALIZADA
Las personas residentes individualmente reciben una atención social individualizada.
ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA
Las personas residentes reciben sesiones por parte de la psicóloga del Centro, de forma individual o grupal.
ACTIVIDADES PERTENECIENTES AL ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL:
- TALLER DE NOTICIAS Y ACTUALIDAD
- TALLER DE MUSICOTERAPIA
- TALLER DE RELAJACIÓN
- TALLER DE MANUALIDADES.
ACTIVIDAD: SALIDAS, OCIO.
TALLER DE MEMORIA
Con la realización de este taller, se realiza un programa de entrenamiento cognitivo.
TALLER DE INFORMÁTICA.
ACTIVIDADES DÍAS SEÑALADOS como el Día de la Paz, de la Discapacidad, del Amor y la Amistad, de Andalucía, el Carnaval, la Semana Santa, el Verano, etc…
INSTALACIONES.
La Residencia cuenta con calefacción y aire acondicionado en todas las instancias. Todas las habitaciones cuentan con baño incorporado, televisión, wifi y avisador conectado a zona de control de cuidadores/as.
Sala de estar, sala de fisioterapia y rehabilitación, patio, sala de informática, sala de enfermería, despachos de profesionales, centralita, cocina y lavandería.
Todo el Centro está adaptado de medios técnicos adaptados que facilitan las transferencias, movilidad y autonomía en las ABVD de las personas residentes: grúas para transferencias, sillas de baño, arnés, mesas y cubiertos adaptados, etc.
FINACIADO POR:
Excmo. Ayto Espera, Excma. Diputación de Cádiz, Fundación ONCE, COCEMFE, Ministerio de Sanidad, Igualdad y Políticas Sociales del Gobierno de España y Junta de Andalucía.