Voluntariado

Voluntariado

La acción voluntaria en FEGADI COCEMFE se define en el PLAN ANUAL  basado en los siguientes ámbitos: 

  • Derivación del voluntariado a la actividad de nuestras entidades miembros.
  • El voluntariado corporativo.
  • La formación del voluntariado.
  • El voluntariado digital a través de medios telemáticos e internet favoreciendo la participación de personas con discapacidad física y orgánica.

El trabajo desarrollado en esta materia ha sido reconocido en varias ocasiones:

  • 2006 Premio a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía, en su modalidad de “Voluntariado” entregado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
  • 2009 Mención Especial obtenida en los 9º Premios Andaluces del Voluntariado, convocados por la Agencia Andaluza del Voluntariado dependiente de la Consejería de la Junta de Andalucía.

¡Quiero ser voluntari@!

Si eres particular y quieres ser voluntario o voluntaria de Fegadi Cocemfe, puedes enviarnos este formulario básico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 48h. A continuación del formulario, puedes consultar información sobre la formación específica dentro del Plan de Voluntariado Fegadi Cocemfe.

Puedes consultar nuestra política de privacidad a pie de página.
Imagen de voluntaria entregando bolsas

TALLER DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO

Dentro del Plan de Voluntariado FEGADI COCEMFE para este año se ha incorporado como novedad la posibilidad de que nuestro personal pueda colaborar como voluntario en tanto en determinadas actividades de la Federación como en aquéllas que nuestras entidades miembros nos propongan con el fin de promover la participación social del colectivo mejorando la calidad de vida de los mismos, así como de ser parte de un proyecto común fortaleciendo el conocimiento del movimiento asociativo y el sentimiento de pertenencia.

Para este año 2020 debido al freno que ha supuesto el COVID-19 desde FEGADI COCEMFE se propone la realización de una acción formativa que sirva para sentar las bases del futuro voluntariado corporativo que será presentado a finales de año o principios de 2021.

Para ello contamos con una compañera que estará destinada a contactar con todos vosotros para dinamizar y resolver cuantas dificultades encontréis a la hora de inscribiros en la acción formativa que desde Andalucía Inclusiva se ha gestionado sobre FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO, a través de su página Web y su campus virtual https://campus.andaluciainclusiva.es.

Esta persona es Vicky Fernández Abásolo y la podéis localizar en el teléfono 956 172 020 o a través del correo electrónico fegadilalinea@fegadi.org

Es nuestro objetivo aprovechar esta situación social que se nos ha venido encima para implicaros en la formación a través de este taller que no os supondrá un esfuerzo importante.

Para facilitaros el acceso al mismo, os adjuntamos una breve descripción del programa y una guía sencilla para inscribiros en la acción formativa.

Para cualquier duda sobre la inscripción y realización de la acción formativa no dudéis en contactar con la técnica del programa.

Es muy importante que las personas que se inscriban y finalicen la acción formativa envíen un correo a Vicky informándola.

¡Vuestra participación es imprescindible!

Portada del taller de formación del voluntariado

¡Descárgalo aquí!

Formación del voluntariado para la gestión del COVID. Píldora informativa.

Documentación de interés para individuos y entidades asociativas

Registro de Entidades en la agencia andaluza de voluntariado

Certificado electrónico Sede electrónica Real Casa de la Moneda

Ir al contenido