ACTO DE CLAUSURA DEL PROGRAMA RUMBO EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ.

ACCEDE A LA GALERÍA COMPLETA

El programa se ha desarrollado en distintos puntos de la provincia beneficiando a más de 250 de personas con discapacidad.

 

Su objetivo ha sido la promoción de la autonomía personal a través de la accesibilidad, la asistencia personal, la rehabilitación, atención social y terapia ocupacional.

 

COCEMFE ejecuta el Proyecto RUMBO en territorio andaluz con la colaboración de Andalucía Inclusiva COCEMFE y sus entidades FEGADI COCEMFE, FAAM, FEGRADI y COCEMFE Huelva.

 

FEGADI COCEMFE desarrolla el Acto de Clausura del Programa Rumbo en el Salón de Usos Múltiples Fernando Garrido de Espera ante la presencia de representantes del Excmo. Ayuntamiento de Espera, COCEMFE, ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y las entidades miembros de la Federación.

Este Programa se ha estado desarrollando desde 2022 con el objetivo de impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, combinando servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar

COCEMFE ejecuta el Programa Rumbo en distintos territorios de Andalucía en colaboración con la Confederación Andalucía Inclusiva Cocemfe y en concreto a través de FEGADI COCEMFE en la provincia de Cádiz.

A lo largo de este periodo se ha alcanzado la atención directa en servicios sociosanitarios en ámbitos rurales con un total de 1863 horas.

Por otro lado se han llevado actuaciones de tipo terapéuticas como entrenamiento en las actividades de la vida diaria, fomentar la autonomía y la participación en la vida cotidiana del centro y otro tipo de actividades relacionadas con el ocio inclusivo en los centros residenciales de FEGADI COCEMFE en La Línea de la Concepción y Espera.

Además se ha dispuesto de un arquitecto técnico cuyas actuaciones han mejorado la vida diaria de 33 personas con discapacidad.

FEGADI COCEMFE y su movimiento asociativo agradecen públicamente el desarrollo de programas de este calado que inciden directamente en la promoción de la participación social y los procesos de inclusión del colectivo al que representa.

 

Ir al contenido