El grupo Tris cifra en 194 las personas en esta situación de grave vulnerabilidad en La Línea

La adopción de posibles medidas para atender a las personas sin hogar del municipio ha sido el tema central de la reunión que el alcalde de la ciudad, Juan Franco, ha mantenido esta mañana con colectivos integrados en el grupo de trabajo en red para la inclusión social (Tris), encuentro en el que también ha participado la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales, Zuleica Molina.

Entre otras entidades, destacar la presencia de representantes de Hogar Betania, coordinadora Despierta, Centro Contigo, Hogar Marillac, CTA de La Línea, trabajadores sociales del Servicio Andaluz de Salud y Cáritas Diocesana.

El 18 de marzo pasado se planteó por parte de este grupo convocar esta reunión para informar al alcalde de las problemáticas sociales de las personas sin hogar.

Actualmente, son un total de 194 las personas que atraviesan por esta grave situación de vulnerabilidad en el municipio, 142 hombres y 52 mujeres, el 55% de ellos de edades comprendidas entre los 45 y 65 años ( 47 años de media en el caso de las mujeres y 42, en el de los hombres).

En el informe elaborado por el grupo se subraya además la inexistencia de recursos habitacionales para recuperación temporal, así como los ingresos hospitalarios prolongados e insuficientes para su recuperación.

Las propuestas planteadas esta mañana al alcalde proponen la creación de un albergue municipal, atendiendo al perfil de las personas sin hogar del municipio, la falta de recursos en caso de enfermedad y la carencia de recursos habitacionales de baja exigencia. Además, se establece como objetivo el empadronamiento de las personas sin hogar, que les permitan poder acceder a prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital. Destacar que sin empadronamiento no se puede tramitar el documento nacional de identidad (DNI) y viceversa.

Desde el grupo Tris se confía en que esta reunión sea punto de partida para un trabajo conjunto encaminado a la consecución de los objetivos propuestos, dada la elevada vulnerabilidad médica y social de las personas que se encuentran sin hogar en nuestro municipio.

 

NOTA EXTRAÍDA DE 8 DIRECTO.

Ir al contenido