
La Asociación La Gaviota celebra el éxito de su nueva edición del Proyecto HidroSport, una iniciativa veraniega destinada a facilitar el baño y ofrecer hidroterapia a personas con diversidad funcional. Este proyecto, que se desarrolló en la Playa de Valdelagrana, concretamente en el módulo adaptado, tuvo lugar entre el 1 de julio y el 13 de septiembre, en horario de 11:00 a 15:00, de lunes a viernes.
Durante este periodo, el proyecto contó con un equipo fijo de 5 profesionales y la colaboración de 15 voluntarios, quienes hicieron posible la atención y asistencia a 77 personas inscritas con diferentes niveles de movilidad. A este número se sumaron las colaboraciones con diversas asociaciones y sus participantes, así como los acompañantes de los usuarios, quienes también se vieron beneficiados indirectamente por el servicio. En total, se estima que el alcance real y efectivo del programa fue de alrededor de 250 personas.
El servicio prestó un total de 821 atenciones individualizadas, con una media diaria de 15 usuarios y un tiempo de baño aproximado de veinte minutos por persona. Además, el programa de hidroterapia fue clave en el éxito del proyecto, brindando 124 sesiones personalizadas a 15 usuarios inscritos, lo que supuso un total de 62 horas de atención terapéutica.
El objetivo principal del proyecto, que era favorecer la participación normalizada de personas con discapacidad física y movilidad reducida en actividades saludables y de ocio, se superó con creces. El baño en el mar, más allá de sus beneficios recreativos, fomentó la creación de redes sociales y un ambiente familiar entre los usuarios y sus acompañantes. Asimismo, supone a diferentes niveles una mejora en las capacidades físicas de la mayoría de los participantes, destacando el valor terapéutico del medio acuático.
La satisfacción de los usuarios ha sido unánime, reflejada en el continuo agradecimiento recibido por parte de los beneficiarios, tanto residentes locales como visitantes. Algunos de estos últimos han señalado que repetirán sus vacaciones en El Puerto de Santa María, motivados por la existencia de este servicio tan valorado.
Un punto importante a destacar este año ha sido la recuperación del servicio de furgoneta adaptada, que facilitó el traslado de personas con problemas importantes de movilidad desde sus hogares hasta la playa y vuelta. Esta medida fue fundamental para eliminar barreras que suelen limitar el acceso de estas personas a actividades recreativas.
La Asociación La Gaviota agradece profundamente el apoyo recibido por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, así como el respaldo de entidades privadas como Innovia Coptalia y CaixaBank, que han sido esenciales para la continuidad y éxito de este proyecto.
Con la mirada puesta en el futuro, la asociación reafirma su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, trabajando para que proyectos como HidroSport sigan siendo una realidad en los próximos años.
Contacto:
Asociación La Gaviota de personas con diversidad funcional
Teléfonos: 956856106 // 685.674.760
Correo electrónico: info@asociacionlagaviota.es
LA GAVIOTA
es entidad miembro de pleno derecho de FEGADI COCEMFE.
#YOsoyFEGADI
#JuntasSeguimosSumando
Esta publicación se realiza desde FEGADI COCEMFE gracias a la FUNDACIÓN ONCE a través de su Plan de Prioridades.