ANDALUCÍA INCLUSIVA TRABAJA POR LA SOSTENIBILIDAD DEL SERVICIO DE FISIOTERAPIA DEL COLECTIVO.

En la mañana de hoy 14 de febrero se ha desarrollado en Sevilla una importante reunión promovida desde ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE con Dña. TRINIDAD RUS Directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y. Adicciones de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, acompañada de Dña. Carmen Lama Subdirectora de Planificación, Derechos y Resultados en Salud, de la Consejería de Salud y Familias.

En ella ha estado presente la Presidenta de ANDALUCÍA INCLUISVA COCEMFE, Dña. Rocío Pérez acompañada de su Vicepresidente Primero y Presidente de FEGADI COCEMFE D. Francisco José Márquez y la Gerente de la Confederación Dña Elena Pascual.

Esta reunión ha girado en torno a uno de los servicios fundamentales que necesita el colectivo de personas con discapacidad física y que consiste en la “rehabilitación médico-funcional” que en la actualidad se presta en función de los vaivenes de las convocatorias de subvenciones, que no permiten su sostenibilidad en el tiempo y, por tanto, tampoco alcanza su objetivo que es el mantenimiento de las capacidades físicas del colectivo.

Es por ello que se le ha planteado avanzar en este sentido mediante la concertación social para una gestión más eficiente del servicio de fisioterapia a través de las entidades miembros de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE que tienen el acceso directo a las personas beneficiarias de este servicio básico para la plena inclusión social.

FEGADI COCEMFE es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE

#YOsoyFEGADI

#JuntosSeguimosSumando

 

Esta publicación se realiza desde FEGADI COCEMFE gracias a la FUNDACIÓN ONCE a través de su Plan de Prioridades.

 

Ir al contenido