FEGADI COCEMFE PRESENTE EN UN ACTO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

El jueves 29 FEGADI COCEMFE estuvo presente a través de su Secretaria de Organización Dña. Pilar Borrás en un acto organizado por la Cámara de Comercio, invitados por el IAM de la Junta de Andalucía, en el que se realizó la presentación de la Estrategia de Conciliación y Corresponsabilidad, de la Consejería de Igualdad.

A la misma acudieron Ana Fidalgo, Delegada Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; la coordinadora del IAM, Celia Mañueco; Laura Fernández, Directora del IAM. Por otro lado estuvo igualmente la Universidad de Cádiz a través de su delegada de políticas de Inclusión.

En el encuentro se presentó el diagnostico que había realizado la consejería en relación a cómo estamos en andalucía en relación a conciliación familiar y la repercusión en el ámbito laboral de las mujeres y solicitaron aportaciones por parte de las personas asistentes.

Entre las aportaciones de FEGADI COCEMFE destacaron la necesidad de que a través de la educación, la formación y la sensibilización fuéramos trabajando el cambio de creencias limitantes, principalmente por cultura y por la educación tradicional que hemos recibido muchos de nosotros y nosotras, para poder tomar una mayor conciencia de lo que supone estar y vivir en igualdad. Es necesario tanto desaprender actitudes heredadas de asunción por parte de las mujeres de determinadas tareas, que se entendían como propias de mujeres, como de actitudes por parte de hombres que posicionan a la mujer en un segundo plano. De la misma forma debemos realizar procesos de aprendizaje mucho más liberadores e igualitarios.

También se visibilizó a las mujeres con discapacidad física y /o orgánica, destacando de estas últimas el hecho de que al ser muchas invisibles a simple vista, no se consideraba la situación de desventaja social en la que se encuentran muchas mujeres, de desigualdad de oportunidades en el ámbito laboral, que no reciben apoyo en el ámbito familiar para poder realizar una actividad económica y de la necesidad, como apuntaba en el primer párrafo, de fomentar el empoderamiento y que seamos las mujeres las impulsoras del cambio que queremos en esta sociedad.

#JuntosSeguimosSumando

Esta publicación se realiza desde FEGADI COCEMFE gracias a la FUNDACIÓN ONCE a través de su Plan de Prioridades.

Ir al contenido