FEGADI refuerza la coordinación interna para optimizar sus programas de apoyo a personas con discapacidad

Fiel a su compromiso con la mejora continua de los servicios que presta, FEGADI COCEMFE ha celebrado una reunión estratégica entre Elena Ruiz, Coordinadora del Área Social, y Cristina González, Coordinadora del Programa Oficina de Vida Independiente (OVI), con el objetivo de fortalecer la coordinación entre ambas áreas y, con ello, optimizar los recursos y programas destinados a las personas con discapacidad.

El encuentro, desarrollado en un clima de colaboración y trabajo en equipo, ha permitido avanzar en la definición de estrategias conjuntas que favorezcan una atención más integral y personalizada. Entre los temas tratados, destacan la mejora de la articulación entre los programas, la puesta en común de recursos y la generación de nuevas iniciativas que impulsen la inclusión y la autonomía personal de las personas beneficiarias y sus familias.

Desde FEGADI se subraya la importancia de generar sinergias entre sus diferentes áreas de actuación como vía para ofrecer respuestas más eficaces y adaptadas a las necesidades reales de la comunidad.

Esta acción se enmarca en la línea estratégica de mejora continua de la entidad, con el objetivo de seguir construyendo un modelo de atención centrado en la persona, donde la coordinación interna se convierte en una herramienta clave para garantizar la calidad y efectividad de los servicios.

Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención de procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de Andalucía Inclusiva COCEMFE de Accesibilidad y Autonomía Personal.

Ir al contenido